Diario de la ciudad de Manuel Alberti (11-7-18) www.manuelalberti.com.ar Finalmente el proyecto que comenzó en el mes de mayo encarado por el periodista, escritor e historiador local, José Cuello, verá la luz. Se trata de la inauguración de un monolito a la memoria del presbítero Manuel Alberti, donado y construido para la comunidad por el joven albertino quien además se desempeña como conductor de TV. La particularidad de este monolito es que contiene en su interior tierra traida del lugar donde fue sepultado el sacerdote que da nombre a la localidad , luego de llamarse apeadero KM 42. Para tal ocasión el periodista y vecino solicitó permisos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para excavar en la plaza de la República a metros del Obelisco porteño. En ese lugar en 1811 Manuel Alberti pidió ser sepultado, precisamente en el campo santo de la iglesia San Nicolás de Bari la cual lamentablemente en 1936 fue demolida para el ensanche de la Av. 9 de julio y para la construcción del ícono porteño. Por tal motivo de desconoce el paradero de los restos mortales del sacerdote. Cuello lo descubrió mientras escribía “Manuel Alberti, presbítero del encuentro” su cuarto libro y segundo sobre la localidad Pilarense , por lo cual decidió ir “tras los pasos de Manuel Alberti” y rescatar y traer suelo del lugar donde fue enterrado el prócer de la primera junta. Cuello afirma que este fue un gran desafío pero al igual que su primer libro KM 42, el documental del mismo nombre y la cápsula del tiempo lanzada en 2015, este es otro regalo más para su querido pueblo que lo vio nacer. De la inauguración participarán autoridades Pilarenses y de CABA.
Todo listo: Se ultiman detalles para la inauguración del monolito a la memoria de Manuel Alberti
![](https://manuelalberti.com.ar/wp-content/uploads/2018/07/WP_20180710_13_32_58_Pro-4-400x274.jpg)